Son múltiples las incidencias que pueden aparecer durante la ejecución de una obra que conduzcan a la necesidad de evaluar la repercusión que dichas incidencias hayan podido tener en las condiciones de seguridad, durabilidad o servicio de los elementos estructurales afectados (interrupciones de hormigonado no previstas, movimientos accidentales de encofrados, cimbras o apoyos, cambio súbito de condiciones climatológicas, puesta fuera de servicio o funcionamiento defectuoso de maquinaria o equipos, desviaciones dimensionales, errores de montaje, defectos en materiales suministrados,…)
En estos casos, la amplitud de la casuística posible exige la actuación de un equipo multidisciplinar, dotado de la experiencia y los medios técnicos suficientes para poder abordar adecuadamente el estudio, obteniendo conclusiones sobre la trascendencia de las incidencias en la estructura, la posibilidad de aceptación de los elementos afectados, o las actuaciones a seguir.
- Investigación de discontinuidades en el tablero de un puente
- Análisis de la repercusión en las condiciones de seguridad de una viga del movimiento del encofrado durante su hormigonado
- Análisis de la repercusión en las condiciones de seguridad del tablero de un puente del hundimiento parcial de una cimbra durante el hormigonado de un vano
- Testigo extraído para el análisis de la repercusión de la presencia de una junta fría en un muro